Hola! Cómo están? Deseo se ecuentren todos bien, al igual que su familia y circulo más cercano. El motivo de esta entrada es para comentarles que filosofiaminimalista.com se va a mudar a […]
Pregunta sobre la felicidad
Te invito a que completes una simple encuenta respecto a la felicidad.
¿Por qué la búsqueda de la felicidad a través de la adquisición de bienes es un rotundo fracaso?

Es sabido que la búsqueda de la
felicidad es un anhelo de todo hombre. Es que sentirse feliz es mágico, no solo
en cuanto a lo que genera en uno, sino también en lo que transmitimos a los
demás.
¿Alguna vez te preguntaste por qué vivimos corriendo?

Comenzamos a correr desde muy jóvenes, la sociedad nos enseña a hacerlo. Corremos detrás de aquello que nos hace sentir mejor, ya sea un bien material o inmaterial, el “amor”,etc. Corremos para sentirnos mejor con nosotros mismos. Para ser aceptados. Para sentirnos seguros. Para impresionar al resto. Para satisfacer deseos. Para no enfrentar miedos. Para no sentirnos vulnerables. Para cumplir exigencias impuestas. Para sentirnos completos. Para no dejar de correr. Para olvidar. Para huir del pasado. Para alcanzar el futuro. Para volver al pasado y huir del futuro. Para llorar el presente. Para no respirar. Para escapar, para ser felices, Para…….
Acerca de los conflictos internos y la falta de autoconfianza

Somos creadores de conflictos internos; algunos tenemos titulo de grado en la materia, algunos otros ya cursamos posgrados y/o maestrías al respecto. Ojala tanto estudio y titulo sirviera para algo en este caso, pero lamentablemente no es así.
Es paradójico que hablemos de conflicto interno, parecería una contradicción etimológica, ya que el conflicto es necesariamente plural, y cuando se habla de personas, debe de haber al menos dos con intereses contrapuestos o posturas divergentes irreconciliables. Pero aquí no es el caso, el conflicto interno se da cuando una persona tiene un interés determinado que no se anima a llevarlo a cabo por entender que dicha actuación está condicionada a un posible resultado desfavorable, o peor aún a la creencia de que el resultado va a ser categóricamente desfavorable. Por lo cual el conflicto se da entre el actuar o no actuar, entre el ser y el no ser, entre la aceptación y el rechazo, entre dos pensamientos distintos anulables entre sí. Estos no son miedos irracionales (que existen), son en realidad problemas de autoconfianza y autoestima que tanto aquejan a nuestra sociedad.
El auto concepto como base fundamental para el pulido perfecto de nuestro ser

Podríamos sostener que dedicar tiempo a nuestro ser no siempre apareja un resultado positivo, ya que el trabajo diario que realizamos sobre él puede ocasionar daño o peligro inminente de daño sobre […]
¿Por qué los dejé a ustedes?

Hoy me pregunto ¿Por qué los deje a ustedes?, ¿Cómo pude hacerlo?, de seguro fue por el hecho de adaptarme al mundo, es que queramos o no inconscientemente formamos parte de un […]
Minimalistas: ¿Conocen el poder que nos brinda la naturaleza?

Es indiscutible que la naturaleza forma parte importante de nuestra vida. Como especie, nacimos en pleno contacto con ella. Por lo cual, no causa extrañeza los beneficios que la misma nos apareja, solo por el hecho de estar ante su presencia.
Algunos tips para organizar nuestra casa durante la cuarentena

Es momento de comenzar a poner orden, y con esto no me refiero a “sacar de un lado” y “poner en otro”. Sino a quitar de nuestras vidas aquellas cosas a las cuales no les damos uso, y por ende no necesitamos. Es imprescindible a los efectos de reorganizar los espacios, alimentando así al cerebro y a la mente con buenos nutrientes, día a día.
Minimalistas ¿Su año ha sido hermoso?

¡Su año ha sido hermoso! ¡De verdad! Si cree lo contrario, de seguro se está centrando en los aspectos “negativos” del mismo. Déjeme explicarle mejor. Todos pasamos por situaciones positivas y negativas no solo en cada año, sino en la vida como tal. La diferencia radica en que hacemos con las situaciones o experiencias negativas que nos tocan vivir, y que hacemos con las positivas.
8 tips básicos pero fundamentales de las finanzas minimalistas

Una arista de ser minimalista implica gestionar las finanzas personales de forma eficiente y responsable, de modo tal que las preocupaciones por asuntos monetarios desaparezcan, o en todo caso, sean las menos posibles.
La bondad amorosa como instrumento esencial para alcanzar la felicidad

La bondad es un acto de amor. Es dar, sin esperar recibir nada a cambio. Es ofrecerte con el objeto de ayudar al prójimo, o simplemente por el hecho de amar. Y no hablo de dar, en el sentido exclusivo de lo material. Sino de todo aquello que signifique un bien, ya sean unas palabras, un abrazo, un beso, un consejo, una mirada, una sonrisa, un gesto, un silencio cómplice, etc.
El don de la mortalidad

“Cuando te bañas piensas en el desayuno. Cuando desayunas, piensas en el trabajo. En el trabajo, piensas en la salida. Saliendo, piensas en llegar a casa. Estando en casa, piensas en el […]
Administremos los ruidos internos mediante “El Ruido silencioso”

Cuando el ruido, es el ruido en el ruido. El secreto es saber administrar el ruido; es que éste es la llama que nos hace ser seres racionales únicos, sui generis. Empero, […]
No todo es lo que parece

Acerca de la verdad y la honestidad. El presente post describe mis pensares y sentires resultantes de un todo empírico respecto de una realidad dada, observable a partir de mi verdad perceptiva; […]